Recientemente hemos sufrido el ataque de nuestros servidores
y estamos trabajando para recuperar toda la información
volcada en este sitio a lo largo de tantos años.
Entre tanto les comparto las novedades sobre cursos,
espectáculos y producciones en los que estoy trabajando en este momento.
Gracias por visitar esta web
ESPECTÁCULOS EN CARTEL

Biodrama – en tono de comedia dramática
Ella vuelve al club social de personas sordas donde transcurre su infancia y adolescencia en torno a la música y la pista de baile. Evoca a la niña que fue y juntas, en sus dos lenguas, reconstruyen las formas de relación que sus padres sordos gestionan en el hogar y afuera, en el mundo de los oyentes. La mujer-niña, la que oye en el mundo de los que escuchan con los ojos, revela universos que por su condición se derraman de los límites de lo considerado normal y echa luz sobre la vulnerabilidad de ciertas infancias arrojadas de manera precoz a la vida adulta.
Es la mirada singular de una CODA (Hijo/a oyente de pares sordos, por sus siglas en inglés, Child of Deaf parents), una visión de extranjería y exilio narrada con humor.
Poética escénica que integra la lengua de señas como elemento dramático y estético, con el plus de la accesibilidad para personas sordas.
Memoria que se vuelve escena. Una historia parecida a la de tantos hijos e hijas de personas sordas que da cuenta de la singularidad, el dolor y la valentía de percibir el mundo desde oídos prestados -los míos- y desde ojos ávidos de sentido, los de ella y él.»Es una vuelta al origen, a la lengua materna, y es también la posibilidad de ser testigos de un mundo peculiar, el mundo sordo, que se pregunta una y otra vez ¿habiendo lengua de señas, dónde reside la discapacidad?»
Gabriela Bianco
FICHA ARTÍSTICA
Ella: Gabriela Bianco
Ella niña: Daniela Fortunato Lynch
Voces en off: Patricio Barton
Diseño de arte y escenografía: Gastón Joubert
Diseño sonoro y música original: Ale Dolina
Diseño de iluminación: Verónica Alcoba
Diseño y realización de Vestuario Ella: Fernanda Trosch
Realización de escenografía: Ariel Vaccaro
Realización de utilería: Angélica Linares y Gastón Joubert
Fotografía: Gabriela Manzo
Prensa y comunicación: Cecilia Gamboa
Colaboración artística y producción ejecutiva: Felicitas Luna
Asistencia: Nazarena Palacio.
Dirección: Daniel Cinelli + Gabriela Bianco
Agradecemos la colaboración de Natalia Tesone y Karo Torre en la mediación lingüística.
TEMPORADA 2023 – ESTRENO 2 de junio
VIERNES 20 HS
AREA 623 (Pasco 623, CABA)

El brutal y despiadado rey Hamlet vuelve de la última de sus exitosas campañas contra Fortimbrás, el príncipe Noruego que amenaza romper la frágil unión de Escandinavia.
Gertrudis, esposa del rey y madre del príncipe Hamlet, lo espera para volver a ser ultrajada, como sucede en cada período invernal de entreguerras.
Claudio, hermano del soberano, también aguarda su llegada, pero para cobrar una venganza tan vieja como su amor por Gertrudis.
FICHA ARTÍSTICA
Claudio: Ernesto Larrese
Gertrudis: Gabriela Spezzano
Diseño de vestuario: Nury Bertone
Música original: Gerardo Amarante
Asistencia de dirección: Sofi Kohan, Juan Francisco Muñoz
Dramaturgia y dirección: Daniel Cinelli
TEMPORADA 2023 – ESTRENO 6 de julio
JUEVES 20 HS
Teatro BORDER (Godoy Cruz 1838, Palermo)
RESERVÁ TU ENTRADA
PROXIMO ESTRENO EN AGOSTO

Una comedia al estilo Almodovar sobre textos de Analía Farfaglia
FICHA ARTÍSTICA
Elenco: Analía Farfaglia, Eleonora de Rueda, Mariana Castillo y Juan Francisco Muñoz
Dramaturgia: Analía Farfaglia
Diseño de vestuario: Nury Bertone
Asistencia de dirección: Sofi Kohan
Dirección: Daniel Cinelli
ESTRENO 6 de agosto
Domingos 20 HS
Teatro Buenos Airtes (Av. Corrientes y Rodriguez Peña)